Reseñas del entorno de las bebidas

📝 Reseñas del entorno de las bebidas: cultura, lugares y experiencias que rodean cada sorbo

En esta sección de Recetas para Beber exploramos mucho más que recetas. Aquí compartimos reseñas del entorno de las bebidas, analizando el contexto que las hace únicas: cafeterías emblemáticas, mercados tradicionales, utensilios artesanales, ingredientes locales, nuevas tendencias en bebidas saludables y más.

Analizamos cómo el diseño, la hospitalidad, la procedencia de los ingredientes y hasta la música de fondo influyen en la percepción de sabor, aroma y ritual. También encontrarás reseñas de productos relacionados como leches vegetales, especias, cafeteras, molinos, cold brewers o vasos reutilizables.

Porque no solo bebemos con el paladar: también lo hacemos con los sentidos, la memoria y el entorno. Bienvenido a un espacio donde cada bebida tiene un contexto que contar.

🌙 ¿Qué beber antes de dormir para perder peso? Rituales líquidos con impacto nocturno

🌙 Qué beber antes de dormir para perder peso: guía de bebidas nocturnas efectivas

La noche no solo es el momento del descanso. También es cuando el cuerpo activa rutas metabólicas profundas que inciden en la pérdida o ganancia de peso. Elegir bien qué beber antes de acostarse puede convertirse en una herramienta complementaria dentro de cualquier estrategia para perder grasa corporal, mejorar la digestión, optimizar el sueño y equilibrar hormonas. Sin embargo, la clave no está en “quitarse el hambre” con cualquier líquido, sino en incorporar bebidas funcionales que estimulen la saciedad, sin sabotear la calidad del sueño ni alterar los niveles de azúcar en sangre.

🥛 Kéfir sin azúcar: proteína nocturna con probióticos digestivos

El kéfir natural sin azúcar es una de las bebidas más completas para tomar por la noche si el objetivo es perder peso. Este fermentado lácteo, elaborado a partir de nódulos de kéfir y leche, es rico en probióticos que fortalecen el microbioma intestinal, una comunidad bacteriana cuya salud influye directamente en el metabolismo y en el manejo del apetito. Además, contiene proteínas de absorción lenta como la caseína, que nutren durante el ayuno nocturno y ayudan a mantener la masa muscular, clave para un metabolismo activo.

Estudios publicados en la Revista de Nutrición Clínica han mostrado que la ingesta nocturna de 30 a 40 gramos de caseína favorece la síntesis proteica durante el sueño, especialmente en personas físicamente activas. El kéfir también aporta potasio y calcio, minerales que contribuyen a la relajación muscular, la reducción de la hinchazón y la eliminación de líquidos retenidos.

🍓 Batidos caseros con queso fresco: saciedad sin azúcar añadida

Otra alternativa efectiva es un batido con queso fresco tipo ricotta o cottage mezclado con frutas naturales. Esta combinación ofrece una fuente balanceada de proteínas y fibra sin picos glucémicos. La fruta aporta antioxidantes, mientras que el queso proporciona grasas saludables y triptófano, precursor de la serotonina y melatonina, que regula el sueño. Cuando el descanso nocturno es profundo, los niveles de grelina (la hormona del hambre) disminuyen, y los de leptina (la hormona de la saciedad) se elevan, facilitando la regulación del peso.

🌿 Infusiones relajantes: aliados del metabolismo nocturno

Bebidas como la infusión de manzanilla, valeriana o toronjil tienen efectos calmantes que no solo preparan al cuerpo para el descanso, sino que también influyen indirectamente en la pérdida de peso. La relajación disminuye la producción de cortisol, la hormona del estrés que, en niveles elevados, puede dificultar la quema de grasa abdominal y alterar la resistencia a la insulina. Tomar una infusión templada sin azúcar estabiliza el sistema digestivo, reduce la inflamación y crea un ambiente propicio para la recuperación metabólica nocturna.

❌ Lo que conviene evitar antes de dormir

Muchas personas subestiman el efecto negativo de los líquidos con alto contenido calórico o estimulante antes de acostarse. Los refrescos azucarados, los jugos industriales, las bebidas energéticas y el alcohol interrumpen el ciclo circadiano y aumentan la carga glucémica del organismo, interfiriendo con los procesos de reparación nocturna. Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden fragmentar el sueño REM y reducir su profundidad, lo cual tiene implicaciones negativas en la autorregulación del apetito al día siguiente.

🍶 El poder de elegir bien: el descanso como aliado de la pérdida de peso

Beber inteligentemente por la noche es una práctica que va más allá de la hidratación. Es una forma de cuidar el cuerpo desde adentro, de respetar los ritmos naturales del organismo y de crear pequeños rituales que, repetidos a diario, pueden marcar una gran diferencia. Elegir un kéfir suave, una infusión cálida o un batido natural sin azúcar es una decisión consciente que armoniza el descanso con el bienestar metabólico.


✍️ Consejo de nuestra Tearista Hunkal Fradejas

En la cultura del Tearista, el ritual nocturno no es un espacio vacío, sino un templo íntimo donde cada sorbo cuenta. Las bebidas con propósito, aquellas que no solo apaciguan el cuerpo sino que lo restauran, tienen un valor superior. El kéfir templado con un toque de canela, una infusión de valeriana con flor de azahar, o un batido de ricotta con arándanos no son recetas: son fórmulas de autocuidado. Que nunca falte la intención detrás de lo que bebes al cerrar el día.

Agua de Riñón bebida herbolaria para depurar y sanar

💧� Agua de riñón bebida tradicional para depurar el cuerpo de forma natural

En el extenso universo de las bebidas tradicionales con propiedades terapéuticas, el Agua de Riñón se presenta como una aliada ancestral para quienes buscan un apoyo natural en la salud renal. Esta infusión herbolaria, apreciada en diversos rincones de Latinoamérica, es elaborada con hierbas cuidadosamente seleccionadas por sus propiedades diuréticas y depurativas, convirtiéndose en una receta que ha perdurado gracias a la sabiduría popular.

🌿� ¿qué es el agua de riñón y por qué se considera terapéutica?

El Agua de Riñón es una infusión que combina plantas como cola de caballo, palo azul, doradilla, estafiate y otras hierbas tradicionales, conocidas en la herbolaria mexicana y andina por sus efectos diuréticos y calmantes. Su nombre proviene de su uso popular: se prepara para favorecer la función renal y como bebida auxiliar en la eliminación natural de líquidos retenidos.

Esta receta es un reflejo del conocimiento botánico que ha pasado de generación en generación. Las hierbas utilizadas no solo ayudan a estimular la producción de orina, sino que también son apreciadas por su capacidad para aliviar molestias leves del sistema urinario. Además, algunos ingredientes poseen propiedades antioxidantes que complementan sus beneficios depurativos.

🍃� Propiedades y beneficios del agua de riñón

Más allá de su efecto diurético, el Agua de Riñón ofrece otros beneficios al organismo. Al consumirla de forma moderada, puede contribuir a la disminución de inflamaciones leves, facilitar la digestión y aliviar la sensación de pesadez abdominal, especialmente tras comidas copiosas.

En la tradición popular, también se le atribuyen efectos para limpiar el cuerpo de toxinas y favorecer el equilibrio interno, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales para el bienestar. Por su efecto refrescante y su sabor suave, es fácil de incorporar como parte de una rutina de autocuidado consciente.

Eso sí, es importante recordar que su consumo debe ser ocasional y siempre bajo recomendación médica si se padecen enfermedades renales diagnosticadas, ya que su efecto diurético podría no ser adecuado en todos los casos.

🍵 Preparación tradicional del Agua de Riñón

La elaboración del Agua de Riñón es sencilla, pero requiere atención al detalle. Para prepararla, se colocan las hierbas secas o frescas en una olla con agua limpia, permitiendo que hierva durante varios minutos. Una vez alcanzada la cocción, se retira del fuego y se deja reposar para que las propiedades de las plantas se liberen completamente.

Después de reposar, la infusión se cuela y se sirve tibia o a temperatura ambiente. Algunas personas prefieren endulzarla con un poco de miel natural, pero tradicionalmente se bebe sin ningún tipo de aditivo, para mantener la pureza de sus efectos terapéuticos.

Esta bebida es ideal para acompañar jornadas de descanso, momentos de relajación o como complemento tras comidas abundantes, ayudando al cuerpo a equilibrarse de forma suave y natural.

Agua de Riñón: Infusión Herbolaria para la Salud Renal

Receta especial

Receta del Agua de Riñon  infusión herbolaria para la salud renal

Cerveza vs Vino: ¿Cuál es más saludable para beber

🍺🍷 Cerveza vs Vino: ¿Cuál es más saludable para beber?

El consumo de bebidas alcohólicas ha estado presente en diversas culturas como parte de rituales, celebraciones y tradiciones cotidianas. Sin embargo, más allá del brindis y la convivencia, es importante comprender qué efectos tienen estas bebidas sobre el cuerpo. La cerveza y el vino, dos de las más populares a nivel mundial, no actúan igual sobre la salud, ni se consumen en las mismas cantidades o contextos. En esta comparación, más allá del gusto, entra en juego el conocimiento para elegir con responsabilidad.

⚖️ Cerveza: cantidad, calorías y salud digestiva

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, uno de los aspectos más relevantes es que, debido a su menor concentración de alcohol, la cerveza suele beberse en volúmenes más grandes que el vino. Esta diferencia provoca una mayor ingesta calórica, así como una carga alcohólica acumulada que muchas veces pasa desapercibida. Investigaciones de la Facultad de Medicina de Tulane indican que quienes consumen cerveza con frecuencia tienden a mantener hábitos alimenticios menos saludables, lo que amplifica los efectos adversos sobre el organismo.

⚠️ Riesgos del consumo habitual de cerveza

Beber cerveza de forma constante puede derivar en problemas serios para la salud. Al aportar una cantidad considerable de calorías, sobre todo cuando se consume en exceso, favorece el aumento de peso abdominal, un factor de riesgo para enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Además, su ingesta prolongada puede contribuir al desarrollo de hígado graso, debido a la acumulación de grasa hepática. También se ha observado una relación directa con el incremento de presión arterial y problemas cardiovasculares, especialmente cuando se combina con otros hábitos no saludables.

🍇 ¿Es el vino una mejor opción?

Aunque el vino no está libre de riesgos, varios estudios han destacado que, en cantidades moderadas, especialmente el tinto, podría tener efectos positivos para el corazón. Esto se debe a su contenido en resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de las uvas que podría ayudar a reducir el daño oxidativo y proteger las arterias. No obstante, estos beneficios solo se mantienen si se respeta el consumo moderado. Beber vino en exceso elimina cualquier ventaja y puede provocar daño hepático, dependencia y deterioro cardiovascular. Así, más que buscar “la mejor bebida”, la clave es la moderación.

🧠 El papel de la cultura y la decisión consciente

Ambas bebidas están profundamente integradas en la identidad de diversas regiones, pero sus efectos en el cuerpo no deben ignorarse. En muchos casos, la diferencia no radica en la bebida en sí, sino en la frecuencia, cantidad y contexto del consumo. Entender estas variables permite tomar decisiones más informadas, alejadas del impulso o la costumbre, y más cercanas al bienestar integral.

🍷 Comentarios del Bartender:

En el arte de beber, no todo se reduce al líquido. Es el momento, el cuerpo, la intención. Como Bartender, he aprendido que una copa puede ser medicina o veneno. Todo depende de cuánto, cuándo y con quién. La cerveza invita al bullicio, el vino a la contemplación. Y entre ambos, tú decides el ritmo.

El Tequila y Conquista de América del Norte

Conquistando el Norte de América: El auge del tequila

🌎 El auge del tequila, conquistando el mercado en Estados Unidos

La creciente demanda del agave y su impacto

El auge del tequila mexicano, refleja un cambio en las preferencias del consumidor estadounidense: Aunque el mercado demanda menos consumo de alcohol en general, hay una clara inclinación hacia bebidas auténticas, de calidad y con herencia cultural. Esta tendencia ha llevado al tequila a convertirse en una de las categorías de bebidas con alcohol más vendidas en Estados Unidos, superando incluso al whisky americano.

📈 El Tequila supera al whisky en ventas y volumen

Según el Distilled Spirits Council of the United States (Discus), 2023 fue un «año de reajuste» para el mercado de bebidas espirituosas. A pesar de que las ventas totales se mantuvieron estables, el volumen creció 1.2%, alcanzando los 308.8 millones de cajas de nueve litros, mientras que el valor del mercado subió 0.2%, sumando 37.7 mil millones de dólares.

El tequila. bebida a base de agave nativa de México, superaron al whisky estadounidense en ingresos y volumen desde 2022. Solo ese año se vendieron cerca de 30 millones de cajas combinadas. En 2023, alcanzaron 31.6 millones de cajas, consolidándose como la segunda categoría con mayor crecimiento en volumen, detrás únicamente del vodka.

🌿 La creciente demanda del agave y su impacto

El agave azul, ingrediente fundamental del tequila, está en alta demanda. Esto ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad y posibles aumentos en los precios, ya que la planta tarda entre 7 y 10 años en madurar. La autenticidad, el uso de 100% agave y la ausencia de aditivos en las bebidas premium han sido clave para su éxito en el mercado.

🥇 Marcas que lideran el consumo de tequila en EE.UU.

Las marcas premium han jugado un papel esencial en este auge. Casamigos, cofundada por George Clooney, fue el tequila más vendido en la plataforma Drizly en 2023, seguida por Don Julio, propiedad de Diageo. Esta última, con más de 80 años de historia en México, ha registrado un crecimiento de dos dígitos en ventas globales gracias a su calidad y posicionamiento cultural.

Desde 2003, la categoría de tequila ha crecido un 273% en volumen. En bebidas premium, el crecimiento ha sido del 1,522%, un indicador del interés del mercado por opciones más sofisticadas y auténticas.

🍻 La cerveza mexicana también conquista el mercado

El boom no se limita a los destilados. En 2023, las importaciones de cerveza mexicana en EE.UU. aumentaron un 10.6%. Modelo Especial se posicionó como la cerveza más vendida en el país, superando a Bud Light por primera vez en más de 20 años, marcando otro hito para la influencia mexicana en el mercado de bebidas.

🧠 ¿Cuál fue la categoría de bebidas espirituosas más vendida en EE.UU. en 2023?

A pesar del crecimiento del tequila, el ron fue la quinta categoría más vendida con 22.7 millones de cajas, seguida del whiskey americano con 31.1 millones. El Tequila se colocó en tercer lugar con 31.6 millones de cajas, demostrando una clara tendencia de crecimiento sostenido. El mercado total de bebidas espirituosas continúa ajustándose tras los picos inusuales que dejó la pandemia, pero el liderazgo de bebidas mexicanas se consolida año con año. Tal ha sido a si que en 2024 ya solo el vodka está por encima del Tequila.

Los 10 países que consumen más Tequila en el mundo además de México

1) Estados unidos, 2) México, 3) España, 4) Alemania, 5) Francia, 6) Reino Unido, 7) Cánada, 8) Italia. 9) Colombia, 10) Australia, 11) Japón

Elixir de la juventud belleza a tu alcance

Elixir de la juventud belleza a tu alcance

🧬 Elixir de la juventud Bebida rica en colágeno para una piel firme y saludable

Elixir de la juventud belleza a tu alcance

El colágeno es una proteína esencial de Elixir de la juventud por lo tanto permite al cuerpo funcionar de manera adecuada y mantener la piel sana, firme y libre de arrugas. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que ha llevado a muchas personas a buscar formas naturales de estimular su síntesis a través de la alimentación.

En la búsqueda constante por una piel joven y tersa, cada vez más personas descubren que el colágeno es clave para conservar la belleza natural. Por lo tanto aunque se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, existen bebidas ricas en colágeno que, gracias a ingredientes vegetales, pueden estimular su producción de forma natural. Una de las opciones más efectivas y refrescantes es conocida como el elixir de la juventud, una bebida casera cargada de antioxidantes y vitamina C, nutriente fundamental para sintetizar colágeno.

La alimentación desempeña un papel fundamental en el cuidado de la salud, asimismo en la producción natural de colágeno, la proteína predominante en el cuerpo humano con beneficios para la piel, los huesos y los músculos, es esencial. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, pero existen maneras de estimularla, y una fruta clave para este propósito son las moras.

Existen hasta 300 variedades de moras, desde las morus de la morera hasta las del género rubus que crecen en las zarzamoras. Además de su delicioso sabor, las moras ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, siendo destacado su papel en el aumento de la producción de colágeno.

Esta receta, fácil de preparar y perfecta para hacer en casa, se basa en agua de coco como líquido hidratante y mineralizante. A esta base se suman frutas seleccionadas por su alto contenido en vitamina C y compuestos antioxidantes:

  • Fresas y Moras, llenas de antioxidantes que combaten los radicales libres y favorecen la elasticidad de la piel.
  • Kiwi, fuente potente de vitamina C y E, que protege contra el envejecimiento prematuro.
  • Piña, que además de su dulzura tropical, aporta bromelina, una enzima antiinflamatoria que mejora la digestión y, por ende, la salud dérmica.
  • Limón, un refuerzo ácido y vibrante que estimula aún más la producción de colágeno.
  • Jengibre, ingrediente opcional pero poderoso, con propiedades antiinflamatorias que protegen la piel del estrés oxidativo.

Este elixir no solo es delicioso y revitalizante, sino también una excelente forma de mantener la piel radiante, desde adentro hacia afuera.

🌿 Otros beneficios del Elixir de la juventud de colágeno

Además de mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, esta bebida colágeno natural ofrece una serie de beneficios adicionales. La hidratación profunda gracias al agua de coco, las propiedades digestivas y antiinflamatorias del jengibre, y los antioxidantes de las frutas crean una combinación ideal para apoyar la salud general del cuerpo. Consumida regularmente, esta receta se convierte en un apoyo nutricional que fortalece el sistema inmune, mejora la digestión y combate los signos del envejecimiento.

🌱 ¿De dónde se obtiene el colágeno de forma natural?

Afortunadamente, hay varias formas naturales de estimular la producción de colágeno o incorporarlo a través de la alimentación con frutas:

🥩 1. Fuentes animales ricas en colágeno

Colageno Elixir de la juventud

El colágeno se encuentra principalmente en los tejidos conectivos de los animales. Algunas fuentes comunes incluyen:

Caldo de huesos: Al hervir huesos y cartílagos durante varias horas se obtiene una bebida rica en colágeno, aminoácidos y minerales. Piel de cerdo, pollo o pescado: Contiene colágeno natural así como la geelatina natural (grenetina): Derivada del colágeno, es ideal en postres o como espesante.

🍊 2. Frutas y verduras que estimulan la producción de colágeno

El cuerpo necesita vitamina C para sintetizar colágeno. Algunas frutas y verduras clave incluyen: Fresas, cítricos, kiwi, piña, papaya y guayaba, pimientos, brócoli, espinaca y kale. Estas aportan antioxidantes que protegen las fibras de colágeno del daño oxidativo.

🥜 3. Aminoácidos esenciales que contiene el Elixir de la Juventud

El colágeno está formado principalmente por glicina, prolina e hidroxiprolina. Estos se obtienen a través de: Carnes magras, huevos, legumbres, nueces y semillas,

🥥 4. Alimentos ricos en zinc y cobre

Estos minerales ayudan a activar las enzimas responsables de la formación de colágeno: Frutos secos, mariscos, semillas de calabaza y cacao

🍵 5. Tés e infusiones antioxidantes

Tés como el verde, el blanco y de hibiscus pueden proteger la piel y reforzar la red de colágeno.


Receta especial

Elixi de la juventud belleza natural a tu alcance

Trago estándar mismo nivel de alcohol

¿Qué es un trago estándar y por qué deberías conocerlo?

Cuando hablamos de bebidas alcohólicas, ya sea en un encuentro casual, una cena elegante o una reunión familiar, solemos escuchar frases como “solo me tomé un trago” o “fue una copita”. Sin embargo, estas expresiones pueden ser engañosas si no se sabe qué significa realmente un trago estándar. Conocer esta medida es fundamental no solo para tener claridad sobre el consumo, sino también para cuidar la salud, tomar decisiones responsables y evitar excesos sin darnos cuenta.

Trago Estandar buena receta para beber

Un trago estándar (o unidad estándar de alcohol) es una medida que se utiliza para cuantificar el contenido de alcohol puro en una bebida. No importa si el vaso contiene cerveza, vino o licor fuerte: lo que se busca es calcular cuánto etanol (alcohol etílico) estamos consumiendo en realidad. La definición exacta puede variar ligeramente según el país, pero en general se considera que un trago estándar contiene aproximadamente 14 gramos de alcohol puro.

Esta cantidad equivale, por ejemplo, a:

  • 355 ml de cerveza (una lata estándar) con 5% de alcohol
  • 150 ml de vino con 12% de alcohol
  • 44 ml de licor como tequila, ron, vodka o whisky con 40% de alcohol

Lo importante es entender que el volumen cambia según la bebida, pero la cantidad de alcohol es la misma. Es decir, una copa de vino puede tener el mismo impacto en tu organismo que una lata de cerveza o un caballito de mezcal.

Saber qué es un trago estándar permite medir el consumo con mayor precisión, especialmente cuando se trata de respetar límites recomendados. Por ejemplo, muchas guías internacionales sugieren no superar dos tragos estándar al día para hombres y uno para mujeres, aunque esto puede variar según edad, peso, condiciones de salud y si se ha comido antes.

Este concepto es también fundamental para campañas de prevención del alcoholismo, conducción responsable o control del consumo durante el embarazo o la lactancia. Incluso en el ámbito culinario y de la mixología profesional, conocer la equivalencia de un trago estándar permite diseñar cocteles balanceados y calcular su contenido alcohólico de manera más científica.

Por ello, tanto los bebedores ocasionales como los bartenders, sommeliers, bevianders o entusiastas de las recetas caseras deberían tener clara esta medida. A fin de cuentas, disfrutar una bebida también significa entenderla.

La cueva de Areni y sus Pisauvas cuna del vino.

Italia mayor productor de vino

Cada vez que se pronuncia la palabra “VINO”, es común que los interlocutores asocien este fermentado de uva con el país Itálico. Y no por casualidad, pues en la actualidad Italia es el país con la mayor producción y venta de esta bebida en el mundo.

Armenia Cuna del vino

Pero la domesticación de la uva y la producción en serie se produjo en el Cáucaso, siendo Armenia el país que tiene el lagar mas antiguo que hasta ahora se haya descubierto.

Sin tener un dato preciso como se integró el pisado de la uva a la producción masiva de vino, en la Cueva de Areni, se puede ver un lagar de un metro de largo donde se producía la pisa de la uva.

La cueva de Areni produciendo vino 4,000 años antes de nuestra era

Este lagar de la Cueva de Areni, cuya existencia se data en mas e 6,000 años, tenia una cuba que podía contener en términos ancestrales 4 cantaras, alrededor de 60 litros de mosto, para los cuales se requerían de 8 arrobas de uva, alrededor de 92 kg de uva.

En Sumeria; Roma, Grecia y Egipto 2,000 años antes de nuestra era, el vino servía como vínculo con sus deidades, a quienes se veneraban con tradicionales festejos, que a la postre se les conocerían como «Vendimia! (del latín vindemia, de vinea, que significa vid, y demere, que significa quitar, arrancar o retirar)

El término Vendimia, es recolectar la uva que se utilizará para producir vino, la recolección de la uva que se utilizará para consumo de mesa, simplemente se le llama cosecha. La vendimia según cada cultura se festeja como agradecimiento a la obtención del fruto. A través del tiempo, la Vendimia se convirtió en un acto de algarabía y felicidad, pues la comunidad entera participaba en la pisa de la uva.

Pisar la uva, era tarea de los trabajadores de menor rango en la producción del vino, más sin embargo en época de la Vendimia en Roma, Patriarcas y Esclavos participaban de esta celebración.

Pisado de uvas nueva forma de pasar tus vacaciones

Con toda la vorágine de la industrialización de los productores vitivinícolas, han sustituido el pisado manual de la uva, con procesos automatizados tanto de la recolección como del prensado. Sin embargo la pisa de la uva ha regresado de modo simbólico, algunos viñedos como estrategia de mercado, han implementado la pisa de la uva para atraer a los que hoy se les ha dado el nombre de Enoturistas.

¡Claro que hoy! Pisar la uva en los lagares, se hace con botas puestas y se cuida que los improvisados pisadores de vino, no vayan a perder el equilibrio durante el acto, para evitar cualquier riesgo de contaminación o una eventual lesión

Orxata de Xufa o también conocida como horchata, bebida por los Faraones

Orxata de Xufa una conquista que se transformó con cada puerto en que desembarco

Bebida cremosa y delicada que acompaña las comidas, sea cual sea el platillo a degustar. ¿Quién diría que proviene de Egipto? Donde se utilizaba como medicamento.

Esta bebida como otras tantas, se propagó a través de conquistas bélicas, Los árabes en la ocupación de la península ibérica cultivaron la chufa para poder tomar esta bebida en la tierra lejana.

Aunque muchos reconocen como el ingrediente original la chufa, lo cierto es que existen muchas maneras de preparar este brebaje.

El vocablo horchata que en latín se traduce hordeata, que a su vez significa “hecha de la cebada” es un cereal altamente consumido en el Egipto de los faraones, de donde se presume se originó.

A Latinoamérica llegó con otra conquista, se asentó el la demarcación conocida como Nueva España, teniendo gran arraigo en los países de El Salvador, México y Filipinas.

Aunque a la bebida en todos los lugares se le da el mismo nombre, los ingredientes son diferentes según la región: en Egipto la cebada, la chufa en España y los países Árabes, el Arroz y las semillas de melón en México o el ajonjolí y coco en Filipinas.

No obstante a sus ingredientes todas ellas son orgullosamente nombradas Horchatas.

Bebidas con alcohol más consumidas en cada país de Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que en Europa se encuentra el mayor porcentaje de consumo de bebidas alcohólicas del mundo. Encontrando según la región que el Vino y la Cerveza son las mayormente consumidas.

Los licores fuertes, principalmente el vodka, eran tradicionalmente las bebidas preferidas en Europa del Este, No obstante, en países como Rumanía y Serbia existe una inclinación por la cerveza, por ser una bebida más ligera.

En Francia, Italia, España y Grecia, el vino es la bebida que más se prefiere, si bien por el clima cálido o por las tradiciones, el vino es un producto básico en estos países.

En países como Alemania, Dinamarca y Suecia, la cerveza es la bebida más popular. sin embargo en esta región del norte, es donde la preferencia puede variar aun más, pues el akvavit es un licor típico de los países escandinavos (Dinamarca, Noruega y Suecia) y en Finlandia el Sahti es lo que se prefiere.

A pesar de las tradiciones, la globalización de la cerveza artesanal cada vez es mas popular entre los consumidores jóvenes de Europa, quienes han añadido esta bebida a sus tardes de óseo y a sus noches bohemias.

Bebidas saludables

Lo mas saludable para beber para ti y tus niños, sin alcohol, encuéntralo aquí.

En Recetas para Beber encontrarás: bebidas calientes, bebidas frías, bebidas refrescantes, bebidas navideñas. y bebidas conmemorativas por cada temporada relevante en la vida del planeta.

¿Qué bebidas puedo tomar para estar saludable?

Pensando que el 36% del azúcar que consumimos en nuestra dieta proviene de las bebidas comerciales como: jugos, refrescos, bebidas deportivas, cafés y tés endulzados.

Las bebidas mas saludables que podemos consumir son las que el azúcar este por debajo de los 12 gramos. un refresco de Cola de 350 ml contiene 40 gramos.

Por ello preparar nuestras bebidas y llevarlas en envases térmicos para conservar su temperatura, puede ser una opción saludables para nuestro modo de vida.


Loading