Bebidas artesanales brebajes medicinales

Bebidas ancestrales brebajes medicinales

La historia de las Bebidas artesanales brebajes medicinales se remonta a la antigüedad, cuando la gente solía elaborar sus propias bebidas con ingredientes de origen local. El los albores de la humanidad las bebidas artesanales obedecían mas al uso medicinal mas que al consumo para acompañar los alimentos o para refrescar y saciar la sed.

Basta echar un vistazo al origen de los refrescos de Cola que en su fórmula original incluía pepsina la cual contribuía a aliviar malestares estomacales y que a al postre se convertiría en la bebida gaseosa mas vendida en el mundo.

Las comunidades los beviander transmiten las recetas de las bebidas artesanales de generación en generación, sin ningún tipo de normas técnicas ni estándares de calidad. En la actualidad se siguen empleando utensilios rudimentarios en su elaboración para conservar la esencia de la comunidad.

Bebidas artesanales y tradicionales diferencia

Existe una línea muy delgada que divide las Bebidas artesanales brebajes medicinales de las bebidas tradicionales, se podría decir que muchas bebidas de ambas clasificaciones se pueden incluir en la otra, como puede ser el vino, que al ser una bebida milenaria, se entiende que en los albores de su elaboración el proceso por lógica era completamente rudimentario y sin mucho conocimiento de la fase de fermentación o porqué se producía.

Una de las diferencias entre una y otra bebida es el prensado de las uvas, en los inicios de esta ancestral bebida se hacía a través de pisar el fruto para estrujar el jugo, siendo en este proceso donde se obtenía el agente fermentante que provenía de los microorganismos que se alojaban en los pies de los pisaúvas, hoy en día esta función la realizan prensas hidráulicas y levaduras de bacterias lácticas y acéticas.

Auge por las bebidas artesanales

Existe en el mercado actual una tendencia hacia el consumo de bebidas artesanales. Sin embargo esta inclinación se limita al vino y cerveza, que en realidad siguen siendo industrializadas. Excluyendo todas aquellas bebidas refrescantes propias de las culturas ancestrales que no incluyen alcohol en su presentación final. Bebidas que no se elaboran en una producción masiva o estén envasadas para su distribución y consumo, bebidas que en su preparación aun se emplean utensilios autóctonos y cuya producción es mas bien para satisface


Recetas publicadas

1
Cóctel Honeymoon historia para disfrutar
Honeymoon móctel
El Honeymoon es un cóctel clásico creado en 1916 por Hugo Ensslin, famoso por su equilibrio entre dulzura y acidez. Con variantes modernas, opciones sin alcohol y sustitutos accesibles, sigue siendo un trago elegante que puedes disfrutar en bares icónicos como The Dead Rabbit.
Prepáralo!!
2
BoraBora exótico móctel tropical histórica receta secreta
Bora Bora
El Bora Bora es un cóctel tropical sin alcohol, nacido de la cultura tiki de los años 50. Con jugos frescos de frutas, bajo en calorías y rico en vitaminas, se disfruta en resorts o en casa, evocando el paraíso polinesio en cada sorbo.
Prepáralo!!
3
🍅 Siam Mary un Bloody Mary con alma tailandesa
Siam Mary
El Siam Mary es la versión tailandesa del Bloody Mary, bautizado con el antiguo nombre del país: Siam. Su sabor picante-umami lo distingue, gracias a ingredientes como salsa de pescado, chile y jengibre. Se adapta fácilmente a dietas veganas usando aminos de coco.
Prepáralo!!
4
Néctar de zapote negro ancestral sabor profundo
Néctar de zapote negro
El néctar de zapote negro es una bebida ancestral, rica en vitamina C, hierro y fibra. Su espesor y dulzor lo distinguen de jugos o batidos. Aporta energía natural, ideal para dietas equilibradas. Es posible hallarlo en mercados latinos o prepararlo con fruta madura.
Prepáralo!!
5
Néctar dulce de higos elixir ancestral de sabor y bienestar
Néctar dulce de higos
El néctar dulce de higos es una bebida natural con propiedades digestivas, antioxidantes y energéticas. Se elabora desde la cosecha hasta el embotellado con cuidado artesanal. Su textura espesa y sabor profundo lo hacen ideal para bebidas, recetas dulces y saladas, resaltando por encima de otros néctares.
Prepáralo!!
6
Sangría con higo y manzana asados: una sinfonía otoñal en copa de vino
Sangría con higo y manzana asados
La sangría con higo y manzana asados combina el sabor cálido de las frutas caramelizadas con la frescura del vino. Ideal para cenas elegantes, ofrece una experiencia gourmet distinta a la sangría tradicional, con maridajes exquisitos y técnicas que realzan sus notas profundas y especiadas.
Prepáralo!!
7
Popo Veracruzano: Bebida Ritual, Espuma y Tradición Totonaca
Popo Veracruzano
El Popo Veracruzano es una bebida tradicional espumosa elaborada con cacao, arroz y hierbas locales, destacada por su importancia ritual en la cultura totonaca. Más que una bebida, es un símbolo de unidad, abundancia y espiritualidad, presente en festividades y ceremonias ancestrales.
Prepáralo!!
8
Kombucha bebida fermentada saludable
Kombucha
La kombucha es una bebida fermentada de endulzado rica en probióticos, que ofrece múltiples beneficios para la salud. Existen versiones pasteurizadas seguras para niños, y su preparación casera es sencilla. Comparada con el kéfir, cada bebida tiene sus ventajas, dependiendo de las preferencias personales.
Prepáralo!!
9
Masato bebida ancestral amazónica
Masato
El masato es una bebida ancestral amazónica fermentada, elaborada principalmente de yuca o maíz. Su significado cultural es profundo en comunidades indígenas, y se puede encontrar versiones tradicionales enbotelladas fuera de la Amazonía. La receta moderna sin masticación ofrece una alternativa higiénica para disfrutar de esta bebida.
Prepáralo!!
10
Jugo de Cañahua nutrición ancestral
Jugo de Cañahua
El jugo de cañahua es una bebida andina elaborada con un grano ancestral rico en proteínas, hierro y antioxidantes. Su textura cremosa lo hace ideal como alimento líquido. Versátil, nutritivo y reconfortante, se prepara con pocos ingredientes y es perfecto para climas fríos.
Prepáralo!!
11
Leche de Papa para sanar la Gastritis
Leche de Papa
La leche de papa es una bebida vegetal medicinal que alcaliniza el estómago y ayuda en dietas para bajar de peso. Su receta es sencilla y útil contra la gastritis. A diferencia de la leche de avena, contiene menos calorías y tiene un sabor más neutro.
Prepáralo!!
12
Jugo de Manzana bebida clara del otoño
Jugo de Manzana
El jugo de manzana es una bebida natural con grandes beneficios para la salud. A diferencia de la sidra, no pasa por fermentación. Puede usarse en postres, aderezos y cócteles. Prepararlo en casa es fácil y permite personalizar su frescura y sabor.
Prepárala!!
13
Carrulim trago que limpia el alma
Carrulim
El carrulim es una bebida tradicional paraguaya hecha con caña, ruda y limón. Se bebe cada 1 de agosto como ritual de limpieza física y espiritual. Con beneficios digestivos y propiedades simbólicas, su receta sencilla refleja una costumbre ancestral profundamente arraigada en la cultura guaraní.
Preparalo!!!
14
Champurrado auténtica tradición Mexicana
Champurrado
Elchampurrado es una tradicional bebida mexicana, reconfortante ydeliciosa, que proporciona vitalidad en época de frío. Combinamaíz, chocolate, canela y piloncillo, llevando así el alma deMéxico en cada taza que se consume.
Prepáralo!!
15
Rompope Manabita Joya Culinaria
Rompope Manabita
Elrompope manabita es una deliciosa preparación típica de Ecuador,más espesa, aromática y reconfortante que otras versiones. Combinaleche, coco, yemas, canela y clavos de olor, llevando así el almaculinaria de Manabí a cada copa de esta tradicional bebida.
Prepárala!!
16
Agua de Papa propiedades medicinales
Agua de papa
El agua de papa es una bebida ancestral andina con beneficios digestivos y propiedades medicinales. Fácil de preparar y muy nutritiva, forma parte de la tradición cultural de los Andes. Es utilizada como remedio casero y también como ingrediente en diversas preparaciones culinarias.
Preparalo!!!
17
Zobo Receta Auténtica Nigeriana
Zobo
El Zobo es una bebida tradicional africana hecha con flores secas de hibisco, conocida por sus beneficios para la presión arterial y el control de peso. Su fermentación con frutas y especias la distingue de la Agua de Jamaica. Refrescante, saludable y llena de historia.
Preparalo!!!
18
Resbaladera Tica trago campesino
Resbaladera Tica
La Resbaladera Tica es una bebida tradicional costarricense, nutritiva y festiva. Su receta incluye arroz, cebada, maní, leche y especias. Fácil de preparar en casa, es ideal para celebraciones. Rica en fibra y energía, su sabor evoca la hospitalidad del pueblo tico.
Preparalo!!!
19
Apí de maíz morado receta ancestral
Api de maíz morado
El Api de maíz morado es una bebida tradicional andina rica en antioxidantes, fácil de preparar en casa y con gran valor cultural. Aporta beneficios nutricionales, es usada en recetas caseras y rituales, y forma parte del legado agrícola del maíz morado
Check out this recipe
20
Chicha fuerte de maíz: tradición, fermentación y sabor ancestral
Chicha fuerte de maíz
La chicha fuerte de maíz es una bebida fermentada ancestral con alto valor nutricional y cultural. Elaborada con maíz malteado, agua y azúcar, puede alcanzar más de 4° de alcohol. Es parecida a la chicha de jora y se distingue por su sabor profundo y tradicional.
Preparalo!!!
21
Chicheme tradición de maíz sabor refrescante
Chicheme
El chicheme es una bebida tradicional centroamericana hecha con maíz pujagua, leche y especias. Popular en Panamá y Costa Rica, se sirve fría y es nutritiva. Su preparación casera es sencilla y versátil, ofreciendo una alternativa refrescante y culturalmente rica para toda la familia.
Preparalo!!!
22
Piña Colada Austral sin alcohol: frescura del Sur en cada sorbo
Piña Colada Austral sin alcohol
La Piña Colada Austral sin alcohol es un mocktail tropical proveniente del Sur Meridional. Refrescante, cremosa y sin licor, es ideal para toda la familia. Fácil de preparar, saludable y perfecta para días calurosos. Su receta ya es favorita en redes sociales.
Prepárala!!
23
Quitandé bebida tradicional Guatemalteca
Quitandé
El Quitandé es una bebida artesanal guatemalteca hecha con frijol, rica en nutrientes y perfecta para acompañar comidas o festividades. Nutritiva, tradicional y reconfortante, puede prepararse en casa o encontrarse en versiones naturales con dátiles keto. Su historia honra la cocina indígena.
Preparalo!!!
24
El Agua de Barranca es una bebida tradicional mexicana
Agua de Barranca
El Agua de Barranca es una bebida tradicional mexicana, refrescante y natural, elaborada con agua, frutas y hierbas. Originaria de regiones rurales, es valorada por su sabor único y beneficios para la salud, como la hidratación y el aporte de vitaminas y antioxidantes.
Preparalo!!!
25
La Orxata de Xufas, originaria de Valencia, España
Orxata de Xufas
La Orxata de Xufas, originaria de Valencia, España, es una bebida refrescante elaborada a partir de chufas, agua y azúcar. Rica en antioxidantes y fibra, es ideal para el verano y se disfruta fría, a menudo acompañada de fartones, un dulce típico de la región.
Prepárala!!
26
Chilate Salvadoreño
El chilate salvadoreño es una bebida tradicional que combina maíz, cacao y canela, muy apreciada en El Salvador. Las intenciones de búsqueda más frecuentes incluyen recetas, beneficios nutricionales, su historia cultural y dónde encontrarlo, reflejando el interés por esta deliciosa bebida y su preparación.
Preparalo!!!
27
Agua de Rosas
El agua de rosas es una bebida refrescante y aromática, originaria de Persia, conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se utiliza en la cocina para realzar sabores, en aromaterapia para promover la relajación y como un tónico natural para la piel.
Prepárala!!
28
Tejate
El tejate, que en náhuatl significa agua harinada y que originalmente en dialecto zapoteca se le conoce como “Cu´hub”, es una mezcla ,que conjuntamente con la repetida precipitación del agua al recipiente, forman una capa gruesa de espuma que mantiene el líquido fresco de manera natural.
Prepárala!
29
Tascalate
Tascasalate o Taxcalate es una bebida preparada a base de maíz, cacao, achiote, azúcar y canela que al tostarse produce polvo de color anaranjado que se mezcla con agua o leche, es tradicional del estado de Chiapas en México,​ cuyo consumo data desde la época prehispánica.
Obtén la receta
30
Chocolate oaxaqueño en agua
El chocolate de agua es una bebida de chocolate tradicional y única del estado de Oaxaca, en el sur de México. Se elabora con una mezcla de granos de cacao cultivados localmente, agua y canela, y tiene un sabor característico, rico y cremoso.
Obtén la receta
31
Tiste
La bebida de Tiste es un refresco delicioso originaria de Quetzaltepeque, Chiquimula. Principalmente se prepara con cacao y maíz molidos, y por lo general es vendido molido, por libra, en los distintos mercados guatemaltecos.
Obtén la receta

Loading