Go Back
Chicheme tradición de maíz sabor refrescante

Chicheme

El chicheme es una bebida tradicional centroamericana hecha con maíz pujagua, leche y especias. Popular en Panamá y Costa Rica, se sirve fría y es nutritiva. Su preparación casera es sencilla y versátil, ofreciendo una alternativa refrescante y culturalmente rica para toda la familia.
Plato Artesanal
Cocina Panama
Raciones 8 tazas

Equipment

  • Licuadora electica
  • Cacerola para remojo
  • Colador de malla metálica
  • Vaso mezclador
  • Cuchara de madera
  • Cuchillo
  • Tabla de corte
  • Popote (opcional, para beber)

Ingredientes
  

  • 250 gr maíz trillado
  • 1.250 lts agua natural
  • 3 pza canela en raja
  • 380 ml leche evaporada
  • 380 ml leche de almendras
  • 15 ml vainilla en esencia
  • 175 gr azúcar morena
  • 5 gr sal en grano
  • 5 gr nuez mascada molida

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar el maíz de noche en el refrigerador;
  • Cocinar el maíz con la canela en el agua y la sal hasta que el maíz se reviente un poco casi 40 minutos a 1 hora. (Se puedes agregar agua caliente si el líquido comienza a secarse);
  • Dejarlo enfriar y agregar la azúcar, leche y extracto de vainilla, revolver hasta que la azúcar se disuelva por completo. Refrigera por 2 horas;
  • Servir fría con nuez moscada molida. Agregar más leche si se desea un chicheme menos espeso.

Notas

🌾 Notas del Beviander

El chicheme es una de esas recetas que se preparan con paciencia y cariño. Cuando lo hago, me gusta usar maíz pujagua por su color y sabor únicos. Un buen truco es agregar la canela desde el principio de la cocción para que impregne cada grano. Si estás en clima caluroso, sírvelo con hielo picado y una pizca de nuez moscada rallada. Esta bebida no solo refresca: cuenta historias de abuelas, de patios de tierra y de tardes con hamaca.
Keyword recetas de aguas frescas y tés artesanales