🍃🌑 Beneficios del néctar de zapote negro para la salud
El Néctar de zapote negro ancestral es una bebida densa en nutrientes que ha sido valorada por generaciones en regiones tropicales de México y Centroamérica. Sus propiedades nutricionales: alto contenido de vitamina C, hierro y fibra, lo convierten en una opción ideal para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y combatir la fatiga. Su textura sedosa y su sabor, similar al chocolate amargo, lo hacen agradable incluso para quienes buscan alternativas naturales a los postres procesados. También es una fuente de antioxidantes y carbohidratos complejos.
🌍 ¿Dónde comprar Néctar de zapote negro?
El acceso a esta bebida aún es limitado en algunas regiones. En países donde el zapote negro no es común, como EE.UU. o Europa, puede encontrarse en tiendas especializadas en productos latinos, mercados orgánicos o en línea a través de distribuidores que trabajan con frutas exóticas. A medida que crece el interés por bebidas autóctonas, su presencia va ganando espacio entre quienes buscan opciones naturales y con historia. Si no se encuentra en forma líquida, puede adquirirse el fruto congelado o en conserva para preparar en casa.
🥄 Diferencias entre néctar, jugo y batido de zapote negro
Aunque estos tres formatos pueden parecer similares, presentan características distintas. El néctar suele ser más espeso, con una consistencia que conserva parte de la pulpa y una concentración más alta de sabor. El jugo, en cambio, se filtra más y tiene una textura más líquida. El batido, por su parte, suele incluir ingredientes como leche, avena o endulzantes que modifican tanto el valor nutricional como el sabor original del fruto. Elegir uno u otro depende del contexto: nutricional, culinario o ritual.
⚡ Calorías y valor nutricional del Néctar de zapote negro ancestral
Esta bebida es naturalmente energética. Su aporte energético la hace perfecta para quienes requieren una fuente de glucosa de absorción lenta, como estudiantes, trabajadores manuales o deportistas. En promedio, un vaso de néctar aporta entre 120 y 150 calorías, dependiendo del grado de madurez del fruto y si se le añade miel o piloncillo. Además de sus calorías, contiene minerales como el potasio y el magnesio, que ayudan al equilibrio del sistema nervioso y muscular.
🧉 Receta de Néctar de zapote negro ancestral
Para lograr un néctar equilibrado y sedoso, es esencial elegir zapotes negros completamente maduros, cuya pulpa esté suave y oscura. Tras retirar las semillas, se licúa con un poco de agua tibia y unas gotas de jugo de limón para resaltar su dulzor natural. Las técnicas para lograr una textura suave incluyen pasar el líquido por un colador de malla fina y dejarlo reposar en frío unas horas antes de servir. Algunas versiones incorporan un toque de miel de agave o canela, pero la versión tradicional destaca por su pureza.

Néctar de zapote negro
Equipment
- Licuadora eléctrica
- Molcajete de piedra volcanica
- jarra de cristal
Ingredientes
- 2 pza zapotes maduros
- 2 pza chiramelos (carambolas) en jugo
- 2 L agua baja en sales
- 175 ml miel de maguey
- Hielo al gusto
Elaboración paso a paso
- Pelar los zapotes negros, aplastarlos con el tenedor y quitarles las semillas;
- Licuar, agregar el jugo de los chiramelos y 2 tazas de agua, licuar otros 30 segundos;
- Vaciar en una jarra, agregar la miel de maguey y el resto del agua. Mezclar bien y agregar hielo.
Notas
📌 Notas del Tearista
Este néctar no es una bebida cualquiera: es una invocación a la tierra fértil del trópico. Su espesor habla de quietud, su dulzor de espera. Prepararlo con calma es comprender que hay sabores que no se imitan. El zapote negro no se bebe, se contempla.Pela y macaca el zapote del Néctar de Zapote Negro con este tradicional molcajete de piedra volcánica
Molcajete artesanal hecho de piedra volcánica Ideal para moler o macerar . El poro de la piedra volcánica permite que pueda ingresarse directamente al asador y precalentarse. De esta forma, se mantendrá el platillo caliente.. . . . Obtén este producto pulsando aquí


