🌿 ¿Qué es el aguamiel de maguey y cómo se obtiene?
El Aguamiel de Maguey néctar Ancestral es el líquido dulce extraído del corazón del maguey, también conocido como “agua de las pencas”. Su recolección es un arte heredado por los tlachiqueros, quienes raspan el interior de la planta y recogen el fluido en acocotes o recipientes tradicionales. Este néctar es la base para bebidas como el pulque y otros derivados fermentados.
💪 Beneficios del Aguamiel de Maguey néctar Ancestral para la salud
Entre sus propiedades nutricionales, destaca su riqueza en carbohidratos naturales, vitaminas y minerales. Consumido fresco, el aguamiel es conocido por su efecto prebiótico, que favorece la salud digestiva y fortalece la flora intestinal. También aporta energía rápida, siendo ideal para actividades físicas y como reconstituyente natural.
🛒 ¿Dónde comprar Aguamiel de Maguey néctar Ancestral puro?
Actualmente, es posible encontrar fuentes de adquisición de aguamiel puro en mercados tradicionales de regiones magueyeras, como Hidalgo, Tlaxcala o Puebla. Algunos productores también ofrecen envíos bajo pedido, garantizando la frescura del producto. Es fundamental asegurarse de que el aguamiel no haya sido fermentado si se busca en su estado natural.
🍶 Aguamiel vs. miel de maguey: diferencias y usos
La comparación de derivados entre aguamiel y miel de maguey es clave para evitar confusiones. Mientras el aguamiel es un jugo fresco y líquido, la miel de maguey es una versión concentrada mediante evaporación. El aguamiel se bebe directamente o se fermenta para pulque, mientras la miel se usa como edulcorante natural en diversas recetas.
🍷 ¿Cómo fermentar Aguamiel de Maguey néctar Ancestral para hacer pulque casero?
La elaboración artesanal de pulque inicia con aguamiel fresco recolectado al amanecer. Este líquido se deja fermentar naturalmente en vasijas de barro, donde las bacterias y levaduras autóctonas comienzan el proceso. En un lapso de 24 a 48 horas, se transforma en pulque, con un sabor ligeramente ácido y una textura espesa. Consumirlo en su punto exacto es clave para apreciar su autenticidad.

Aguamiel de Maguey
Equipment
- Cogollo
- Acocote
- Guaje
Ingredientes
- Maguey de 12 años de edad
Elaboración paso a paso
- Para extraer el aguamiel es necesario esperar a que el maguey madure por 12 años aproximadamente;
- Se horada la piña del maguey por el cogollo con el raspador, el tlachiquero introduce su acocote y succiona para extraer el aguamiel el cual se coloca en un guaje para reservar.
Notas
🍻 Notas del Barman
El aguamiel es puro México. Su sabor dulce y terroso conecta con la tierra y las raíces más profundas de la cultura magueyera. Recomiendo probarlo fresco en la mañana, acompañado de pan dulce, o bien, experimentar con su fermentación casera, respetando siempre el proceso tradicional.Raspa el maguey con este cogollo tradicional
Los tlachiqueros son los encargados de extraer el aguamiel del maguey para la fermentación del pulque. Este oficio se practicó desde la época prehispánica y se mantiene vigente en varios pueblos pulqueros de Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y el Estado de México. . . . . Obtén este producto pulsando aquí


