🏺 ¿Cuál es la historia de la Resbaladera Tica trago campesino?

La Resbaladera Tica es una bebida tradicional de Costa Rica con raíces en las costumbres campesinas del norte del país. Sin embargo, su sabor y textura cruzaron fronteras y hoy se le reconoce en tertulias de damas guayaquileñas, donde también se aprecia su preparación como símbolo de hospitalidad. Su nombre proviene de su consistencia suave y resbaladiza, que la convierte en un deleite al paladar. Con el paso del tiempo, la Resbaladera se ha transformado en una de las bebidas más emblemáticas del país.

🌾 ¿Qué ingredientes lleva la Resbaladera Tica?

La base de esta receta es muy parecida a la bebida de Horchata, ya que se prepara a partir de arroz cocido con especias como canela, clavo de olor y vainilla. Sin embargo, su toque especial está en la inclusión de cebada y maní, ingredientes que le dan cuerpo y un sabor profundamente costarricense. También se incorpora leche, azúcar y, en algunas variantes, crema para lograr una consistencia más rica y cremosa.

🍶 ¿Cuáles son los beneficios nutricionales de la Resbaladera Tica?

La receta incluye cebada y maní, dos ingredientes con propiedades nutricionales importantes. La cebada es rica en fibra, favorece la digestión y ayuda a regular los niveles de colesterol. El maní aporta proteínas, grasas saludables y energía. Al combinarse con leche, la bebida ofrece un buen aporte de calcio, lo que la convierte en una opción energética y completa, especialmente ideal para niños y personas mayores.

🎉 ¿En qué ocasiones se consume la Resbaladera Tica?

Esta bebida se sirve tanto en reuniones familiares como en fiestas comunitarias. Es una bebida para eventos tradicionales y festividades en Costa Rica, especialmente durante ferias, celebraciones patrias y encuentros religiosos. Su sabor fresco y reconfortante también la convierte en una opción popular para los días calurosos o como parte de un desayuno sustancioso.

🍚 ¿Cómo se prepara la Resbaladera Tica trago campesino?

La receta fácil de preparar en casa comienza con la cocción del arroz, la cebada y las especias hasta que estén suaves. Luego se licúa esta mezcla con leche y maní tostado, se cuela y se endulza al gusto. Finalmente, se enfría y se sirve con hielo, logrando una bebida cremosa y refrescante que encantará a todos los paladares.

Resbaladera Tica trago campesino

Resbaladera Tica

La Resbaladera Tica es una bebida tradicional costarricense, nutritiva y festiva. Su receta incluye arroz, cebada, maní, leche y especias. Fácil de preparar en casa, es ideal para celebraciones. Rica en fibra y energía, su sabor evoca la hospitalidad del pueblo tico.
Plato Artesanal
Cocina Costa Rica
Raciones 8 tazas

Equipment

  • Licuadora eléctrica
  • jarra de cristal
  • Olla de peltre
  • cucharon de madera

Ingredientes
  

  • 500 gr arroz blanco
  • 400 gr azúcar refinasa
  • 175 gr cebada
  • 3 pza canela en raja
  • 2 ltr leche entera
  • 100 gr maní sin cascara
  • 5 gr canela en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Poner a cocinar el arroz, la canela y la cebada con suficiente agua y hasta que suavice;
  • Licuar el arroz ya cocinado con el maní, la cebada y la leche, se le agrega finalmente el azúcar y suficiente hielo;
  • 3.Se sirve con canela en polvo por encima.

Notas

🧉 Notas del Beviander

Si la preparas con amor, la Resbaladera Tica puede convertirse en la reina de cualquier reunión. Usa maní sin sal para conservar el equilibrio del sabor, y no temas dejar que las especias infusionen toda la noche. Si buscas una versión aún más cremosa, reemplaza parte de la leche con leche evaporada. Sirve en vasos altos con hielos enteros para que su textura «resbale» como debe.
Keyword recetas de aguas frescas y tés artesanales

Cocina el arroz y las especias en esta olla de cerámica

Olla elegante con esmalte floral y detalles dorados – blanco marfil, disponible en varios tamaños (18cm-24cm), ideal para cocinar en casa y reuniones al aire libre. Estupendo para tu hogar


Más bebidas Artesanales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta