Go Back
El mocochinchi es una bebida andina hecha con durazno seco, especias y azúcar. De origen especialmente ecuatoriano, ofrece propiedades digestivas y antioxidantes.

Mocochinchi

El mocochinchi es una bebida andina hecha con durazno seco, especias y azúcar. De origen especialmente ecuatoriano, ofrece propiedades digestivas y antioxidantes. Su receta es sencilla y admite variaciones regionales. Refrescante, nutritivo y cargado de tradición, el mocochinchi sigue vivo en cada sorbo.
Plato Tradicionales
Cocina Bolivia

Equipment

  • sartén para tostado
  • Ollade acero inoxidable
  • Colador de malla metálica

Ingredientes
  

  • 3 ltr agua baja en sodio
  • 25 gr sultana (cascara de café) o Duraznos secos
  • 5 pza clavos de olor
  • 3 gr anís en grano
  • 1 pza canela rama en trocito
  • 300 gr azúcar morena

Elaboración paso a paso
 

  • En una olla colocar 1 litro de agua a hervir y ahí agregamos la sultana, el clavo de olor, el anís y la canela. Hervir durante unos 25min;
  • Hacer un caramelo rubio con el azúcar al retirar de fuego agregar el caramelo a los 2 litros restantes de agua y mezclar bien. Agregar el azúcar al gusto solo que el caramelo le da otra tonalidad;
  • Pasar todo por un colador y llevar a refrigerar. ¡¡¡Tomar acompañado de hielo!!!

Notas

🍵 Notas del Tearista:

El mocochinchi es una bebida de memoria, un vaso que narra el paso del sol sobre los cultivos. Como Tearista, recomiendo prepararlo en olla de barro o acero inoxidable para conservar la pureza del sabor. Sirve en vasos transparentes para mostrar su color dorado, y no temas dejar un durazno en cada vaso: es como ofrecer el corazón de la fruta a quien lo bebe. Ideal para compartir en rituales comunitarios, meriendas de abuela o ferias de pueblo.
Keyword bebidas saludables tradicionales