Go Back
Garapiña bebida andina refrescante

Garapiña

La garapiña es una bebida tradicional ecuatoriana hecha con piña, arroz y especias, ligeramente fermentada. Su historia se remonta a prácticas ancestrales andinas. Aporta beneficios digestivos y se diferencia de otras bebidas por su frescura y bajo contenido alcohólico. Ideal para celebrar con sabor.
Plato Tradicionales
Cocina Bolivia
Raciones 4 tazas

Equipment

  • jarra de vidrio
  • Olla de acero inoxidable

Ingredientes
  

  • 1 pza piña solo cascara y corazón
  • 1 ltr agua purificada
  • 150 gr azúcar refinada
  • Hielo para servir
  • Pedazos de piña para adornar opcional

Elaboración paso a paso
 

Fermentada

  • Colocar las cáscaras de la piña bien lavadas y el corazón en una vasija. Verter agua sobre ellas hasta cubrirlas, tapar con una tela fina (como la que se usa para hacer queso) de modo que permita la entrada de aire. Dejar reposar un par de días para que fermente, sin que llegue a avinagrarse, colar al momento de servir y endulzar al gusto. Agregar un poco de agua y abundante hielo para enfriarla;

Hervida

  • Lavar bien las cáscaras de piña y echarlas junto a su corazón en una cazuela grande. Agregar agua hasta cubrir el triple del volumen. Cocinar a fuego medio durante 20 minutos. Retirar del fuego y deja enfriar. Colar y endulzar al gusto. Servir con hielo con unos trozos de piña.

Notas

🍶 Notas del Beviander:

La garapiña es un canto fermentado a la hospitalidad. Como Beviander, recomiendo dejarla reposar al menos 48 horas para que el sabor alcance su plenitud sin sobrefermentar. Sirve en jarra de barro o vasos de vidrio con cuello ancho, que permitan liberar los aromas. Si quieres una variante nocturna, puedes añadir un toque de licor de caña o aguardiente artesanal. Pero recuerda: lo importante no es embriagar el cuerpo, sino alegrar el corazón.
Keyword recetas de aguas frescas y tés artesanales