🍲 ¿Qué es la Quinua Carretillera nutritiva y ancestral y en qué se diferencia de la quinua convencional?

La Quinua Carretillera nutritiva y ancestral es una bebida tradicional muy popular en varias regiones de los Andes, especialmente en mercados y puestos ambulantes, donde es apreciada como desayuno o refresco nutritivo. El nombre de esta bebida nace de los carritos ambulantes donde los beviander locales la cocinan y ofrecen al paso. Su base es la quinua, que en lugar de servirse como cereal o guarnición, se transforma en una bebida espesa y cremosa, cocida lentamente con especias como canela y clavo, endulzada con panela o azúcar, y a veces acompañada de trozos de manzana. Gracias a su textura densa y sabor especiado, es perfecta tanto para el desayuno como para reconfortar en días frescos, reconfortante. Identificación y comparación con la quinua convencional: mientras una se come en platos sólidos, la carretillera se bebe, siendo un alimento líquido con propiedades energéticas.

🥄 Beneficios nutricionales de la quinua carretillera vs. otras variedades

El valor nutricional comparado entre la quinua carretillera y otras bebidas tradicionales es alto, gracias al poder nutricional de la quinua como superalimento. Aporta proteínas vegetales de alta calidad, fibra y minerales como hierro, magnesio y zinc. A diferencia de otras bebidas tradicionales, la quinua carretillera destaca por ofrecer una combinación equilibrada entre carbohidratos, proteínas y grasas saludables, además de su aporte de aminoácidos esenciales. Consumida en su versión tradicional, esta bebida se convierte en una fuente natural de energía sostenida, ideal para quienes buscan alternativas más completas en su alimentación diaria.

🛒 ¿Dónde comprar Quinua Carretillera nutritiva y ancestral?

Hoy en día, la accesibilidad comercial de la quinua carretillera ha crecido más allá de los mercados callejeros. Algunos establecimientos de comida andina o tiendas de productos naturales ofrecen presentaciones listas para preparar, especialmente en zonas donde las comunidades migrantes han llevado sus recetas tradicionales. La quinua puede ser adquirir en grano, molida en supermercados y tiendas en línea para preparar la bebida en casa.

👶 ¿Los bebe pueden consumir Quinua carretillera?

El uso en alimentación infantil de la quinua carretillera es una opción interesante, aunque con algunas consideraciones. Los bebes y niños en tremprana edad pueden consumir la Quinuo de Carretilla por su alto balor nutimental y fácil digestión. Sin embargo, en el caso específico de la quinua carretillera, es importante ajustar la cantidad de azúcar y evitar el exceso de especias como el clavo o la canela en preparaciones destinadas a menores. Con las adaptaciones necesarias, esta bebida puede formar parte de una dieta variada, siempre consultando con un especialista en nutrición infantil.

🍶 Receta tradicional de Quinua Carretillera nutritiva y ancestral: ¿cómo prepararla?

La preparación auténtica de la quinua carretillera comienza lavando bien media taza de quinua hasta que el agua salga limpia, eliminando las saponinas que le dan sabor amargo. Luego, se cocina en un litro de agua con canela, clavo de olor y una pizca de anís, removiendo constantemente. Tras media hora de cocción, se añade panela rallada o azúcar al gusto y un poco de leche evaporada si se desea una textura más cremosa. Esta bebida espesa, dulce y aromática se sirve caliente y es perfecta para iniciar el día con energía o como merienda reconfortante.

Quinua Carretillera nutritiva y ancestral

Quinua Carretillera

La quinua carretillera es una bebida andina espesa y nutritiva, preparada con quinua, especias y panela. Rica en proteínas y minerales, es ideal para el desayuno o la merienda. Su preparación tradicional combina sencillez y sabor, destacando como una opción saludable y reconfortante.
Plato Tradicionales
Cocina Perú
Raciones 12 tazas

Equipment

  • Olla de barro

Ingredientes
  

  • 3 ltr agua purificada
  • 200 gr Quinua
  • 500 gr piña conservar cascara
  • 2 pza manzana de agua (pomarrosa) conservar cascara
  • 1 pza membrillo conservar cascara
  • 75 gr de azúcar
  • 6 pza clavo de olor
  • 5 pza canela corteza enrollada
  • 10 gr papa en fécula (o de maíz)

Elaboración paso a paso
 

  • Preparación de caramelo: Calentar 5 cucharadas de azúcar rubia en una olla, sin quemarla;
  • Agregar 3 litros de agua con mucho cuidado, agregar las cáscaras de las frutas, canela y clavo, tapar y cocinar a fuego medio durante 20 minutos;
  • Retirar las cáscaras de frutas, canela y clavo una vez que la mezcla esté fría;
  • Agregar la piña, las manzanas cortadas en cubitos, el membrillo y la quinua;
  • Tapar y cocinar durante 30 minutos a fuego medio;
  • Triturar las frutas con la ayuda de un colador (opcional) y agregar azúcar al gusto;
  • Durante la cocción disolver 2 cucharadas de fécula de papa o maíz para espesar.

Notas

🍵 Nota del Tearista:

Desde la fuente de sabores andinos, recomiendo disfrutar la quinua carretillera como una bebida que reconforta el cuerpo y el alma. Su aroma especiado y su espesor la hacen ideal para días fríos o cuando se necesita un desayuno completo y diferente. Experimenta con frutas como manzana o plátano para un toque más frutal.
Keyword bebidas saludables tradicionales
Squeeze Master Trituradora Clásica De Vino De Frutas -7 Moli Imagen - 1/7

Macera la fruta de la Quinua Carretilla con esta trituradora manual de frutas

Squeeze Master Trituradora Clásica, hecha de acero inoxidable de alta calidad apto para uso alimentario. Textura uniforme y duradera. No te preocupes por el óxido. capacidad máxima de 9 litros, capacidad utilizable de 7 litros. Puede contener hasta 3 libras a la vez.. . . . Obtén este producto pulsando aquí


Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta